Ir al contenido

Comunicación con el POS PAYWAY N910 desde Odoo

27 de agosto de 2025 por
Comunicación con el POS PAYWAY N910 desde Odoo
CARLOS ESTEBAN



# 🧾 Comunicación con el POS PAYWAY N910 desde Odoo


La integración entre Odoo y el terminal POS PAYWAY N910 permite gestionar pagos electrónicos de forma segura y eficiente en estaciones de servicio y comercios. A continuación, se detallan los principales flujos operativos y recomendaciones para asegurar una experiencia fluida tanto para el usuario como para el cliente final.


---


## 💳 1. Pago con Tarjeta


El proceso de pago con tarjeta se inicia desde el módulo de ventas o punto de venta en Odoo, enviando la solicitud al terminal PAYWAY N910.


**Pasos clave:**


- Selección del medio de pago: tarjeta de crédito o débito.

- Confirmación del monto en el POS.

- Validación de la transacción por parte del cliente (PIN o firma).

- Recepción del resultado en Odoo (aprobado o rechazado).


> 🔒 *Importante:* Una vez finalizada la operación, debe validarse en Odoo para evitar transacciones pendientes que bloqueen el terminal.


---


## 📱 2. Pago con QR


El terminal PAYWAY N910 permite pagos mediante escaneo de códigos QR, integrando billeteras virtuales como MercadoPago, MODO, entre otras.


**Flujo sugerido:**


- Generación del QR desde el POS.

- Escaneo por parte del cliente.

- Confirmación automática en el sistema.

- Registro contable en Odoo.


> ⚠️ *Tip técnico:* Validar que el POS haya finalizado la consulta antes de iniciar una nueva operación. Esto evita errores de concurrencia o bloqueos en el dispositivo.


---


## 🔁 3. Pago y Anulación


En caso de error o cancelación inmediata, el POS permite anular la operación antes de su cierre definitivo.


**Consideraciones:**


- La anulación debe realizarse desde el mismo terminal.

- Odoo debe reflejar el estado de la transacción como “Cancelada” para mantener la trazabilidad.

- No se recomienda dejar operaciones en estado “pendiente” sin resolución.


---


## 💸 4. Reembolso (Nota de Crédito)


Cuando una operación ya fue finalizada y se requiere devolver el importe, se debe emitir una nota de crédito o realizar un reembolso.


**Tipos de reembolso:**


| Medio de pago        | Reembolso sugerido                                                |

|---------------------|---------------------------------------------------|

| Tarjeta de crédito    | 💯 Reembolso total del monto original                 |

| Efectivo                    | ✅ Reembolso parcial según producto devuelto  |


> 🧠 *Recomendación operativa:* Documentar el motivo del reembolso y vincularlo a la operación original en Odoo para mantener consistencia contable y comercial.


---


## ✅ Buenas prácticas de integración


- Finalizar cada consulta del POS para liberar el dispositivo a nuevas peticiones.

- Validar las operaciones en Odoo inmediatamente después de su ejecución.

- Evitar duplicaciones o estados inconsistentes entre el POS y el ERP.

- Capacitar al personal en el flujo completo de pago, anulación y reembolso.


---


## 📌 Conclusión


La correcta comunicación entre Odoo y el POS PAYWAY N910 es clave para garantizar una experiencia de pago ágil, segura y trazable. Implementar estas prácticas permite reducir errores operativos, mejorar la atención al cliente y mantener la integridad de los datos financieros.


---


📺 Video demostrativo


Para ver una demostración práctica de la integración con el POS PAYWAY N910, podés acceder al siguiente video:


🔗 Ver en YouTube: Comunicación con POS PAYWAY N910




**BettaERP**  

Soluciones integradas para estaciones de servicio  

📍 Corrientes, Argentina  

🌐 [www.bettaerp.com.ar](https://www.bettaerp.com.ar)  

📧 [email protected] a escribir aquí...

Comunicación con el POS PAYWAY N910 desde Odoo
CARLOS ESTEBAN 27 de agosto de 2025
Compartir esta publicación
Etiquetas
Archivar